El carnaval del Uruguay es considerado el más largo del mundo, con más de 40 días de fiestas.

Carnaval es una fecha celebrada con mucha alegría en todo el mundo,pero en nuestro país se vive con especial intensidad. La diversidad de los festejos es inmensa: el de Montevideo muestra su personalidad desde el candombe; el de Artigas toma el espíritu brasileño de samba y esplendor; el del litoral comparte elementos con el carnaval que se vive en la orilla Argentina.

Generalmente las fiestas empiezan a fines del mes de enero y sigue hasta marzo. Es admirable como a lo largo de tanto tiempo, el uruguayo mantiene su celebración con tanta buena onda, multiplicidad de colores y música tan animada que hace irresistible la invitación a bailar.

Como la mayoría de nuestras fiestas las cuales son varias en la calle, debemos tener algunos cuidados.

  • Si maneja, no tome bebidas alcohólicas. Si quiere beber, acuerde con sus acompañantes quién será el «conductor nominado» que no beberá.

  • Cuidado con los niños: Si sale acompañado de niños, prevéalos de una tarjeta de identificación con los datos del menor, del responsable, de un teléfono de contacto y dirección donde reside.

  • Respete a los demás en todo sentido pero sobre todo, use los baños químicos. La vereda no es lugar para hacer sus necesidades.

  • Evite consumir alimentos de origen desconocido; no se exponga a la posibilidad de contaminaciones alimentarias.

  • Procure tener a mano alcohol gel y úselo frecuentemente en las manos, ya que son el principal vehículo de transmisión de enfermedades.

  • Mantenga una hidratación adecuada.

  • Seguimos en verano, así que no olvides usar protector solar la actividad sea al sol.

  • Haga uso de condones al tener sexo ocasional.

  • ¡Salga en PAZ! Evite involucrarse en discusiones e intente resolver las diferencias mediante el diálogo.

  • Prevenga las acciones delictivas andando en grupos, no confiando en desconocidos, no andando por zonas de dudosa seguridad, no muestre objeos valiosos como celulares, carteras, etc.

  • No deje en el suelo botellas, latas o vasos que además de constituir basura tirada fuera de contenedores, expone a todos a sufrir accidentes y lesiones.

Aproveche al máximo nuestro carnaval y hágalo con responsabilidad por el bien de todos.