¿Qué es la Tomografía Computada Maxilofacial?
La tomografía es un método de diagnóstico por imágenes, que utiliza un haz de rayos X para realizar cortes axiales que serán luego reconstruidos por una computadora para transformarlos en imágenes 3D muy precisas. Las estructuras anatómicas del paciente son resaltadas a través de distintas herramientas digitales de tratamiento de la imagen, pudiendo hacer mediciones en tamaño real.
Clínica San Fernando dispone de la técnica de vanguardia llamada Tomografía Computarizada Cone Beam que una definición de 0,075 mm con un mínimo de irradiación del paciente. Permite obtener imágenes de alta definición, imprescindibles para la planificación de cirugías, implantes y tratamientos de ortodoncia.
¿Como funciona?
Combina un tubo de RX de muy baja intensidad que gira alrededor del paciente, con un soporte de detectores digitales que recogen la radiación remanente que lo atraviesan.
El procesamiento de la información obtenida permite la reconstrucción tridimensional, bidimensional y en distintos planos (axiales, coronales, sagitales) de la boca del paciente, siempre en tamaño real.
Sobre estas reconstrucciones se pueden tomar medidas y planificar distintos tratamientos como los de endodoncia, cirugía, implantes y ortodoncia. Se aprecia la relación de las distintas piezas entre sí y con estructuras importantes como los senos maxilares, fosas nasales y conducto dentario inferior.


¿Para que sirve la tomografía maxilofacial?
La tomografía Cone Beam o tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) es un examen radiológico esencial para la planificación del tratamiento quirúrgico de dientes retenidos, implantes dentales, ortodoncia, endodoncia, periodoncia, etc.
También se puede utilizar para diagnosticar ciertas afecciones, como el trastorno de la articulación temporomandibular y para evaluar maxilares, los senos paranasales, la cavidad nasal y los canales nerviosos.
¿Requiere alguna preparación especial previa?
No existe una preparación especial para la tomografía Cone Beam, pero es necesario que te quites cualquier objeto metálico (joyas, gafas, audífonos, piercings, etc.) antes del procedimiento. Como el examen involucra rayos X, las mujeres deben informar al dentista si están embarazadas.
El estudio es completamente indoloro; no se introducen aparatos en la boca y la persona vuelve a sus actividades normales inmediatamente después de haber
adquirido el estudio.
Los informes de las tomografías y las mediciones solicitadas por el odontólogo, son brindados por Odontorradiólogos uruguayos formados en el exterior, pertenecientes al staff de Odontorradiografía Integral, institución con la que tenemos un acuerdo profesional y comercial desde hace muchos años.