Esta evaluación contempla tres hormonas, testosterona libre, cortisol y hormona estimulante de la tiroides (TSH), que pueden influir en su metabolismo y pueden ayudarlo a comprender los cambios inesperados en el peso y la energía.
Cortisol
El cortisol, conocida como la “hormona del estrés” se libera en respuesta a factores estresantes agudos, como enfermedades, ejercicio y factores estresantes emocionales. Sin embargo, el cortisol tiene muchas funciones en el cuerpo, incluida la ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y la regulación del metabolismo energético. En la mayoría de las personas sanas, los niveles de cortisol alcanzan su punto máximo en la mañana y son más bajos a la mitad de la noche.
Testosterona Libre
La testosterona es producida principalmente por los testículos en los hombres y por los ovarios en las mujeres, con una pequeña cantidad producida por las glándulas suprarrenales. La testosterona es importante para la densidad ósea, la libido, la distribución de la grasa corporal y el apoyo a la masa muscular tanto en hombres como en mujeres.
Hormona estimulante de la tiroides
La hormona estimulante de la tiroides, TSH, es la hormona responsable de controlar la producción de las hormonas tiroideas, T3 y T4, por parte de la glándula tiroides y se considera el marcador más sensible para detectar enfermedades y afecciones de la tiroides.