Violencia virtual

Cyberbullying es la práctica de cualquier tipo de violencia practicada contra alguien a través de las redes virtuales o cualquier otro tipo de tecnología relacionada.

La práctica del bullying es presencial, agresión psicológica a través de apodos, e incluso agrediendo físicamente lo que ya se considera una agresión más fuerte.

El cyberbullying es realizado de forma anónima en su gran mayoría, en las diversas redes sociales, a través de mensajes de texto o e-mails con contenido ofensivo y calumnioso siempre con la intención de perjudicar al otro.

La práctica del cyberbullying implica el uso de las tecnologías para hostigar a personas, difamar, insultar y atacar de forma cobarde.  No siempre las personas atacadas son del círculo de amistad o familiar de quien se está cometiendo el crimen.

En la actualidad existen ya códigos que protegen a las personas del crimen virtual, los agresores pueden ser procesados por calumnia y difamación, siendo obligados a retractarse e indemnizar a la víctima. En Uruguay, las conductas relacionadas en el cyberbullying se reconocen a través del Código de la Niñez y la Adolescencia, sepa más.

En general este tipo de crimen es practicado entre los adolescentes, pero nada impide que sea realizado con frecuencia entre los adultos.

Consecuencias del cyberbullying

Los síntomas del cyberbullying son muy similares a los del bullying, sepa más;

  • Trastorno del sueño

  • Problemas de estómago

  • Trastornos alimentarios

  • Irritabilidad

  • Depresión

  • Trastorno de ansiedad

  • Dolor de cabeza

  • Falta de apetito

  • Pensamientos destructivos, el deseo de morir es el más fuerte, entre otros.

En casos más extremos las víctimas agredidas en el cyberbullying son atacadas de forma tan agresiva que son llevadas a cometer suicidio.

Cyberbullying  / Acoso en la Red Social

(película de 2011)

La película lanzada en el año 2011 en los Estados Unidos, cuenta la historia de una adolescente víctima de acoso en una red social.

El ataque más reciente, (el cual fue noticia en informativos mundiales) fue una adolescente australiana que prefirió el suicidio antes que enfrentar el acoso virtual que venía sufriendo, la joven Amy “Dolly” Everett tenía sólo 14 años y era cara de una célebre marca de sombreros australianos. Su padre dejó un mensaje a todos los padres en ese momento difícil, “Hablen, aunque les tiemble la voz”, dijo.

Debemos siempre apoyar a la persona en la que estamos seguros de que está siendo atacada por bullying o cyberbullying, acogiendo a esta persona y mostrando a ella que siempre tendrá a alguien a su lado que está allí para escucharle y ayudarle a salir de esa situación.

Para contactarse con el Departamento de Delitos Tecnológicos se puede hacer a través de la web, por el correo electrónico o por el interno 152 2296.