Durante las vacaciones tenemos un desafío, como entretener con seguridad a los niños. Vamos a presentar algunos consejos y dejar sus vacaciones mucho más animadas y seguras.

Durante las vacaciones de verano los paseos a la playa, la piscina y los parques se vuelven frecuentes, lo que significa que debemos tener un cuidado redoblado en cuanto a la exposición del niño al sol, la alimentación e incluso la ropa. Por ser más sensibles que los adultos, los niños necesitan una atención completa para la exposición solar.

Exposición al sol, Cuidados

Ver los siguientes consejos y aprovechar al máximo su día:

  • No recomendamos el uso de filtro solar en bebés menores de 6 meses de edad. Lo recomendado es mantener siempre alejados de la exposición al sol. Mantenga siempre a su bebé en un lugar seguro y que la sombra sea total en el carrito e incluso en la silla del coche. Si es necesario, haga uso de sombrillas para una mayor protección del sol.

  • Para niños a partir de 6 meses se recomienda que aproveche el sol hasta las 10 de la mañana y después de las 16 horas, evitando la exposición entre las 10 y 16 horas ya que la radiación tiende a ser más intensa.

  • Proteja al niño con sombrero de ala ancha para proteger las orejas, boca y nariz, ropa liviana para proteger el cuerpo, hoy con toda la tecnología ya existe en el mercado ropa con factor de protección que son muy cómodas y livianas.

  • Recuerde siempre aplicar el protector solar en los niños de forma adecuada, el factor de protección solar 30 (FPS30) es el mínimo recomendado. El ideal es que se aplica al menos 30 minutos antes de la exposición, para mejorar el poder de penetración. Se recomienda que vuelva a aplicar cada 2 horas, principalmente si el niño entra al agua o transpira mucho.

  • No dejes de hacer uso del protector solar incluso en días nublados o frescos, los rayos solares más peligrosos pueden atravesar las nubes.

  • Si el médico pediatra de su hijo recomienda el uso de la medicación usted siempre debe preguntar si el niño puede exponerse al sol, ya que algunos medicamentos pueden dejar la piel más sensible.

  • Tenga cuidado con la luz reflectante, la luz solar que se refleja en la arena de la playa, en el hormigón alrededor de la piscina o incluso en el agua puede quemar la piel, incluso en la sombra.

  • Si con todos los cuidados y las precauciones ha habido quemadura solar, usted debe estar atento a los síntomas. En caso de enrojecimiento y ardor leve un baño casi frío puede ayudar, luego hidratar bien la piel con productos específicos después del sol. Si la quemadura es más grave y aparecen signos de postración y fiebre, hidratar bastante con agua fría y buscar cuanto antes atención médica.

Todo el cuidado y la protección se recomienda, pero recuerde que la exageración en la protección puede ser muy incómodo y hacer que el niño no se divierta.

El baño de sol de forma moderada es beneficioso para la salud, siempre en los horarios recomendados, antes de las 10 horas y después de las 16 horas. El hábito saludable de baño de sol es importante para el mejor proceso de absorción de calcio y vitamina D, contribuyendo al desarrollo sano del niño.

Ropas adecuadas

Las piezas más indicadas para los niños son las piezas de algodón, que permiten una mejor transpiración, son más finas y permiten una mejor ventilación y evaporación del sudor. Las prendas íntimas también deben ser de algodón, evitando así las piezas de tejido sintético.

Para la práctica de deportes al aire libre o en niños menores de 6 meses, el uso de ropa livianas es el recomendado para proporcionar la barrera de protección contra la radiación.

Nunca deje a los pequeños en contacto directo con la arena que pueden causar problemas de piel.

Alimentación

La alimentación debe ser simple y sana. Se debe consumir mucho líquido y frutas, preferentemente llevar los alimentos debidamente higienizados de casa, evite las frituras y comidas pesadas que generalmente se venden en la playa, esos alimentos no siempre sabemos de dónde y de qué forma fueron almacenados y preparados.

El consumo de líquidos recomendada es de 2 litros diarios para un joven y adulto, un bebé lo recomendado es tomar entre 700 y 800 ml de agua diariamente, tomar también jugos, tés o agua de coco.

Incluya ensaladas bien coloreadas y apetitosas, llamando así la atención de los pequeños a la hora de alimentarse.

De preferencia para frutas y verduras que son ricos en caroteno y en vitaminas, que ayudan a proteger aún más la piel contra los rayos solares, esos alimentos son muy indicados en esa época. Sepa mas:

  • Hojas verdes oscuras son ricas en vitaminas e importantes para ayudar a una mejor apariencia de la piel, intente incluir la espinaca, col, hojas de mostaza, brócoli, chile, tomate, nabo, zanahoria y calabaza son algunas de las verduras que pueden ayudar a mejorar la barrera de protección de la piel e incluso dejando mucho más saludable a su alimentación.

  • En la opción de las frutas opte por frutas de la estación, naranja, ciruela, ciruela seca, cereza, durazno, melón, mango y sandía.

Cuidados para prevenir accidentes

Como muchos niños tienen una verdadera fascinación por el mar y para evitar toda la molestia de estar corriendo detrás de ellos e incluso prevenir el exceso de exposición solar;  intente colocar una piscina infantil con agua cerca de usted y preferentemente bajo la sombra de la sombrilla. Recuerde que los niños siempre deben estar bajo la supervisión y acompañados de un adulto, y al entrar en el agua del mar o en la piscina deben estar con chalecos salvavidas. Como todos los accidentes son imprevisibles, nunca deja a un niño solo cerca del agua y al llegar al lugar, combine con el niño un punto de referencia que sirva de ubicación para ustedes.

Ahora si la diversión es andar en bicicleta, patines y patineta, nunca olvide los equipos de protección (rodilleras, cascos, etc.).

Si está en un campo o parque a su diversión, no olvide usar un buen repelente, protector solar y sombrero o gorra.

Con atención redoblada y con los debidos cuidados, su diversión estará garantizada y con toda seguridad y salud.